jueves, 31 de octubre de 2013

La literatura idónea para nuestro alumnado

Las maestras y maestros de cualquier época se han enfrentado a la dura tarea de crear entre su alumnado una pasión o, al menos, un respetable hábito de lectura. Una de las claves es saber elegir correctamente las lecturas que recomendemos. Unas pueden ser más atractivas que otras, algunas inadecuadas, mientras que otras pueden producir un efecto peligroso según la época que a cada uno le haya tocado vivir. Aquí os dejamos un buen ejemplo con este fragmento de la película  La lengua de las mariposas.


La lengua de las mariposas es una película española de 1999 dirigida por José Luis Cuerda basada en el relato homónimo de Manuel Rivas, del volumen ¿Qué me quieres, amor? Narra la cotidianidad en la Galicia rural de 1936. Moncho, su joven protagonista,  se incorpora a la escuela (Rosalia de Castro) con cierto temor, pero Don Gregorio no es un maestro severo, sino preocupado por que sus alumnos adquieran conocimientos y valores. Simpatizante de la Segunda República Española, el alzamiento militar del 18 de julio altera la vida en el pueblo, que transcurrirá marcada por el inicio de la Guerra Civil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario